Todo sobre la fruta tropical Carambola
¿Qué es la carambola?
También conocida como “fruta estrella”, es un fruto nativo de Asia que ha tenido una importante divulgación en territorios tropicales. Desde el punto de vista botánico, pertenece a la familia Oxalidaceae. Se trata de un arbusto cuyo fruto tiene una peculiar forma en estrella al ser cortado transversalmente.
En tierras americanas recibe varios nombres. Por ejemplo, sucede que en República Dominicana es conocida con el apelativo de “cinco dedos”. En cambio, en territorio de Costa Rica es conocida como “tiriguro”; mientras que los brasileños la denominan “caramboleiro”. Otro caso es en Venezuela, donde este fruto es llamado “tamarindo chino”.
Varias son las cualidades de esta fruta. Una de las principales atañe su peculiar forma de estrella de cinco puntas, siendo ideal para hacer decoraciones en platillos. Su aspecto exótico confiere un aspecto peculiar, muy especial al momento de servir platos cuya imagen es importante.
A lo anterior se añade que tiene un sabor muy dulce. Los conocedores en nutrición indican que cuenta con sustancias antioxidantes, siendo ideal para niños y jóvenes. Igualmente, se suele indicar su consumo en mujeres embarazadas y en madres en etapa lactante. Cuenta con eximias cantidades de vitamina A y de vitamina C.
Origen de la carambola
La carambola es un fruto muy buscado, tanto por su sabor como por su aspecto. Ciertamente, es muy común en tierras americanas, sobre todo en la región tropical. No obstante, sucede que su origen se encuentra en el continente asiático. Por ello, en ciertas zonas llaman a este fruto con nombres tales como “tamarino chino” y otros con los cuales se hace referencia a su procedencia del lejano oriente.
La planta es nativa de los territorios de países tales como Indonesia, la India o de Sri Lanka. Vale decirse que su consumo es bastante popular en Malasia y en Taiwán. Desde esas zonas en que se empieza a difundir, llega hasta tierras americanas con el paso del tiempo. En tierras del Nuevo Mundo la planta encuentra condiciones idóneas para su crecimiento, logrando establecerse como un organismo vegetal muy común en climas tropicales.
Forma parte de la familia de las Oxalidáceas, teniendo solo dos variedades: la carambola y el bilimbín. Vemos entonces que una planta originaria del sudeste asiático ha llegado a asentarse en suelo americano sin mayores inconvenientes. Su sabor dulce y su aspecto exótico la vuelven muy buscada, tanto para degustarla como para usarla en la decoración de platillos.
¿Dé donde viene la carambola?
¿Te gusta comer sano y nutritivo? Sabes que el mercado existe un sinfín número de productos, pero ¿conoces la fruta estrella o star fruit? En nuestra página web te informamos que la carambola proviene de Asia y forma parte de la familia de las oxalidáceas. Su consumo se ha extendido a gran parte del mundo.
Muchos árboles se encuentran sembrados desde el año 1935, más como planta ornamental. Esta fruta de gran expansión, la historia narra que Brasil es una gran productora de la carambola y que se propagó hacia América gracias a los viajeros que pasaban la fruta por la Amazonía del Perú.
Carambola fruta tropical
Es una fruta de especial de regular tamaño, con una forma alargada y ovalada, que cuenta con cinco aristas. Por eso, se conoce en algunos países como fruta estrella. Es de color verde, dorado o amarillo, con un sabor único, ácido con notas dulces, de una textura suave y crujiente. Usada también como alimento decorativo, en platos dulces y salados, con altas propiedades beneficiosas para los humanos.
Y aunque queden dudas de cuál es el origen de la carambola, no se le pueden negar sus propiedades, sobre todo la alta fuente de antioxidantes. Ayuda a prevenir enfermedades por su alto contenido de vitamina C y puede ser consumida por niños, jóvenes, adultos y ancianos, ya que propicia el desarrollo así como la salud. Si quieres conocer más, visita nuestra página web.
Beneficios de la carambola
Esta fruta no solo tiene un sabor dulce y un aspecto bastante singular. Sucede que también tiene notables aportes para la salud. Por ello, te mostramos varias de las bondades alimenticias que tiene su consumo. De ese modo, esperamos que te animes a comerla, ya que pasarás un rato agradable degustándola. ¡Igualmente estarás comiendo un alimento de gran valía para tu salud! Sin más que agregar, te indicamos sus beneficios:
- Cuenta con importantes cantidades de vitamina A y C. La vitamina A es esencial para la visión y la salud de la pues. Por otra parte, la vitamina C es perfecta para mejorar el sistema inmunológico. Todo esto hace que la carambola sea una gran alternativa para quienes no toleran los cítricos.
- Sucede que la carambola es una excelente fuente de potasio, siendo este un mineral de gran ayuda en el funcionamiento del sistema nervioso.
- Estamos en el caso de una fruta idónea para adelgazar. Resulta que tiene gran cantidad de agua y a la vez poca cantidad de calorías. Su sabor dulce no implica un alto contenido calórico. Por lo tanto, se trata de un postre perfecto para quienes hacen dietas para bajar de peso.
- Al tener una baja cantidad de hidratos de carbono, se convierte en una gran alternativa para todos aquellos que padecen diabetes. Por tanto, es una excelente alternativa para el patrón alimenticio que deben seguir quienes tienen este trastorno de salud.
- Idónea para limpiar el sistema gástrico. Sucede que la pulpa de esta fruta contiene una buena cantidad de fibra, la cual tiene ciertas cualidades laxantes y que permiten limpiar el tracto digestivo a cabalidad y de manera 100% natural.
- Tiene un excelente sabor, por lo tanto es una fruta que gusta a una gran variedad de personas. Esta es una de las causas por las cuales su cultivo se ha difundido en zonas tan distantes como lo son el sudeste asiático y América. A esto se añade que su aspecto en forma de estrella es perfecto para darle un toque decorativo a las comidas.
- Ideal para ser consumida por: deportistas, mujeres embarazadas, gente con hipertensión, estreñimiento y pacientes diabéticos. Por tanto, es un alimento muy indicado en personas con situación de salud que necesita cuidado, o por quienes necesitan adelgazar.
Todo lo antes mencionado conforma el conjunto de beneficios de la carambola. Resta decir que vale la pena probarla, ya que mezcla un excelente sabor y es buena para la salud.
Carambola Cultivo
Esta planta emite uno de los frutos más deliciosos y exóticos que existen. Su forma de estrella llama la atención de manera inmediata. A esto se añade que tiene un sabor dulce y es bastante nutritivo. Sin duda, sobran las razones para cultivarla y así disponer de ejemplares de sus frutos de manera constante.
Para el cultivo de esta planta, es necesario tener en cuenta los aspectos que mencionamos en la lista a continuación:
- Es una planta de climas tropicales y subtropicales.
- Crece en zonas cuya altura sobre el nivel del mar llega hasta los 1.200 metros.
- Rango térmico entre 18 y 28 grados centígrados.
- Necesita suelos arenosos y con buen drenaje.
- Necesita de suelos con abundante materia orgánica.
- Su reproducción se realiza mediante semillas, las cuales suelen germinar con facilidad a los 7 o 15 días.
- Hay que tener mucho afán con el riego: es una planta que necesita un riego constante.
- La planta emite sus frutos a los tres años de ser sembrada.
- Hay que tener en cuenta sus ramas quebradizas. Suelen necesitar de turbos o refuerzos para poderlas mantener.
Los anteriores aspectos deben ser tenidos en cuenta al cultivar la carambola. De esta manera, se logra aprovechar al máximo las bondades de esta planta.
Propiedades de la carambola
Esta fantástica fruta tiene notables cualidades que la hacen predilecta en el universo gastronómico. No cabe duda que muchos la consumen de manera regular, pero también puede llegar a ser bastante desconocida en otros ámbitos. Su fama de alimento exótico y poco frecuente la suele acompañar. Es por eso que deseamos mostrar una lista con las propiedades de esta fantástica fruta.
- En primer lugar, queremos indicar que sobresale por su sabor. Es una fruta dulce, cuyo sabor puede deleitar al paladar sin mayores inconvenientes. Sin duda, es un postre exquisito o entremés de gran calidad.
- Uno de sus primeras propiedades es que se trata de una fuente de vitaminas. Especialmente, de vitamina A y vitamina C. De esta manera, se presentan como un buen alimento en el renglón de antioxidantes.
- Otro dato de interés es que curiosamente es una fruta de sabor dulce, pero con poca cantidad de hidratos de carbono. Por ello, la carambola es perfecta para quienes desean seguir una dieta para adelgazar. Igualmente, es idónea en un patrón alimenticio de personas con diabetes.
- Otra de las propiedades de esta fruta es como laxante. Puede hacer trabajo, ya que su pulpa tiene una buena cantidad de fibra, misma que funciona para limpiar el tracto gastrointestinal.
- Finalmente, resta decir que es una fruta 100% saludable. Muy recomendada en deportistas o quienes tienen una condición especial.
Como se puede apreciar, son abundantes las propiedades de la carambola. Es por eso que la gente la busca y la recomienda. Te recomendamos que la consumas y la degustes sin ningún tipo de duda.
Recolecta de la carambola
Quienes cultivan esta fruta, deben también pasar por la recolección de la misma. Se trata de una faceta que implica algo de paciencia. ¿A qué obedece esto? Pues, al hecho de que la planta tarda hasta tres años en emitir los frutos. Además, se debe tener ciertas consideraciones para hacer una correcta colecta de los mismos. Damos algunos tips al respecto:
- La fruta solo se debe recolectar y consumir cuando está madura.
- La carambola está madura cuando tiene un color amarillo muy vivo.
- Atención: si la fruta va a consumirse de inmediato, hay que esperar a que tenga el color amarillo. En cambio, si va a mercadearse hay que recolectarla cuando tiene un color verdoso, ya que va madurando durante el traslado de la misma.
- Los frutos caen al suelo cuando maduran. Es mejor evitar que caigan y quitarlos de las ramas. De este modo, no se dañan ni son atacados por insectos.
- Suele tener dos épocas de cosecha: entre septiembre y octubre, y luego entre diciembre y enero.
La recolecta de la carambola debe hacerse siguiendo las pautas antes indicadas. De hecho, para disfrutar de todo su sabor y propiedades se debe recolectar cuando está en óptimas condiciones para el consumo.